¿Qué son las isoflavonas de soya?

Las isoflavonas son un tipo de fitoestrógenos, sustancias vegetales cuya estructura química guarda similitud con los estrógenos humanos. Sus principales compuestos activos incluyen la genisteína y la daidzeína, que pueden unirse a los receptores estrogénicos de la mujer y ejercer efectos moduladores, especialmente beneficiosos durante la menopausia.
¿Cuáles son los beneficios de las isoflavonas de soya en la salud femenina?

Diversos estudios han demostrado que las isoflavonas contribuyen a reducir los sofocos y la sudoración nocturna en la menopausia, mejorando la calidad de vida. Además, ayudan a mantener la densidad ósea y disminuyen el riesgo de osteoporosis. También favorecen la salud cardiovascular al mejorar el perfil lipídico y ejercen un efecto antioxidante que protege frente al daño celular y al envejecimiento prematuro.
Mitos acerca del consumo de las isoflavonas de soya

Mito 1: “La soya aumenta el riesgo de cáncer de mama”
Realidad: la evidencia científica sugiere lo contrario. En mujeres asiáticas, con alto consumo de soya desde edades tempranas, la incidencia de cáncer de mama es menor. En mujeres con diagnóstico previo, su consumo debe ser individualizado, pero no se ha demostrado que aumente el riesgo.
Mito 2: “La soya engorda”
Realidad: la soya es baja en grasas saturadas y rica en proteínas, lo que ayuda a mantener un peso saludable y una buena saciedad. Puede formar parte de una dieta equilibrada sin favorecer el aumento de peso.
Mito 3: “La soya actúa como terapia hormonal”
Realidad: las isoflavonas no son hormonas, sino moduladores suaves. Su acción depende del contexto: si los niveles de estrógeno son bajos, pueden ejercer un leve efecto; si son normales, su acción es mínima.
Contraindicaciones del consumo de la soya

Debe evitarse el consumo de la soya en caso de:
- Hipotiroidismo: Las isoflavonas de soya pueden competir con el yodo en la tiroides e inhibir la enzima peroxidasa tiroidea, reduciendo la síntesis de la hormona T3 y T4. Además, pueden interferir con la absorción de la hormona levotiroxina sintética.
- Cáncer hormono-dependiente: Mujeres con antecedentes de cáncer de mama o endometrio.
- Alergia a la soya: Es una contraindicación absoluta.
Las isoflavonas de soya, consumidas de forma adecuada, ofrecen beneficios reales para la salud femenina. Con supervisión médica, pueden ser un apoyo seguro y natural en el equilibrio hormonal, la salud ósea y cardiovascular.

Esta información ha sido elaborada a partir de las reflexiones del Doctor Rolando Alberto Cabrales S. Director Médico de MNS (Natural Systems International).